La vida más allá de las redes sociales

A lo largo de la vida de esta cuenta habréis visto que no genero contenido todo el tiempo. Eso no quiere decir que abandone la cuenta, o que tenga poco interés. Me gusta ofreceros algo interesante cada vez que grabo un storie, un vídeo o publico alguna entrada en el blog e instagram.

He recibido feedback de gente cercana que me dice que DEBERÍA subir más contenido para crecer más. Diciendo esto, parece que se presupone que yo quiero crecer y llegar a cuanta más gente mejor. Por supuesto que me gustaría que mis consejos y la información útil que comparto llegaran a quien los necesite, ¿pero a costa de qué? ¿A qué precio?

  • Se presupone de mí que debería luchar por hacerme reconocida cuando no busco un reconocimiento público más allá de algún comentario o mensaje agradecido.
  • Se da por hecho que es mejor tener más seguidores y una cuenta más grande porque… Es que ni siquiera sé cuál es el fin de esa forma de ver las redes sociales, ¿fama? ¿colaboraciones?
  • Se considera que el contenido y publicar a tiempo es más importante que tu estado de ánimo, tu salud mental o lo que te apetezca o no hacer en cada momento. Y no puedo estar más en desacuerdo.
  • Se piensa que una cuenta con muchos seguidores tiene la verdad absoluta, y yo quiero debatir y seguir aprendiendo día a día.

Mucha gente atraviesa momentos de mucho conflicto gestionando su relación con las redes sociales y creo que el problema está en olvidar que son una herramienta y que deberían ayudarte A TI a llegar a más gente y no convertirte en esclavo del algoritmo o en el mono de feria de esta nueva televisión de unos tantos miles de seguidores. No estoy aquí para entreteneros (al menos, directamente). Tengo dentro de mí a una formadora y comunicadora, y creo que mi forma de expresarme y mi pasión por el tema pueden transmitirse a otras personas y despertar su curiosidad por saber más de lo que le rodea. En este caso, la cosmética.

Intento siempre ser auténtica y no dejar de ser yo misma. Tampoco dejarme llevar por tendencias o formas de actuar que se desvíen de mis VALORES y forma de ser sólo porque “todo el mundo lo está haciendo”. Aunque tenga que ir a contracorriente. Si no funciona para mí, next.

No pasa nada si no publico un día que me tocaba, no se cae el mundo. No pasa nada si no entro en instagram en un par de días porque estoy haciendo otras cosas que me apasionan, me llenan o me apetecen, o simplemente relajándome y cuidándome como he hecho en esta cuarentena. No soy imprescindible para nadie ni tengo un deber de vida o muerte. Hay vida más allá de las redes sociales y cosas más importantes de las que preocuparnos.

Por eso, animo a cualquier persona a saltarse su calendario de publicaciones a propósito y ver que no pasa nada, que la vida sigue, la gente no viene con antorchas a tu puerta a reclamarte el contenido que no has publicado.

Matizo: En el caso de gente que vive de instagram supongo que es diferente. Yo no lo haría porque para mí no es sostenible, de nuevo, lo usaría como herramienta para comunicar y promocionar algún producto o servicio pero no tener mi imagen y mi contenido como producto final en sí, no sé si me explico.

Ahora bien:

  • ¿Se podría decir que es egoísta crear una cuenta sobre un tema que te apasiona para aportar contenido cuando creas conveniente y no con la frecuencia que el algoritmo pide?
  • ¿Es egoísta documentarse, escribir, diseñar las imágenes y compartir la información a cambio de nada con tal de ayudar?

Hacer esto es un esfuerzo extra que nadie me ha pedido, pero que en cierto momento quise separar de mi cuenta personal, en la que tengo a mucha gente que le importa un pimiento el mundo de la cosmética.

No estoy ni enfadada ni echando la bronca a nadie, por si acaso alguien lo lee con ese tono jaja. El concepto Slow de esta cuenta, aunque no he hablado de ello aún, tiene que ver con esto: con VIVIR la vida disfrutando genuinamente de todo, siendo plenamente consciente de por qué hacemos lo que hacemos. En el caso de la cosmética, evitando compras de cosas que no necesitamos, aprendiendo a sacar partido a lo que tenemos, tomando las riendas de nuestras decisiones como consumidores, construyendo un hábito saludable de cuidado de la piel partiendo de los principios más básicos y desmintiendo bulos y barbaridades que se inventan algunos para vender. Os doy herramientas para que os empoderéis como consumidores.

Me encanta tener una cuenta pequeñita y poder llegar a responderos a todas y todos, observar a cada nueva persona que me sigue y desear que se lleve algo interesante de mi cuenta. Me da la vida cuando me decís que algo os ha ayudado, habéis aprendido u os ha despertado mucha curiosidad.

Soy feliz con lo que tengo, y ese es mi mayor hackeo al algoritmo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s