Fase 2: Proteger

En esta entrada vamos a seguir hablando de los cuidados básicos y “menos negociables” para nuestra piel.

En un post anterior hablamos de la limpieza, fundamental para eliminar la suciedad de su superficie. Cuando pienso en el siguiente paso, me viene a la cabeza el concepto del que vamos a hablar hoy: Proteger la piel. 🛡️

¿Qué incluye esto? 👇

Mantener en buen estado la piel supone 1️⃣ protegerla ante el daño solar (fotoenvejecimiento), pero también ante la 2️⃣ descamación, deshidratación, 3️⃣ irritación u 4️⃣ oxidación.

El concepto se nos queda al final un poco amplio, y en realidad la mayoría de tratamientos cosméticos cotidianos se incluirían en este paso. Además, dependerá mucho de las necesidades de nuestra piel, por ejemplo: si tiene tendencia a la deshidratación y se descama o si es sensible y se irrita con facilidad. En cada caso le daremos importancia a un tipo de protección diferente y la priorizaremos.

Lo que sí va a ser un paso obligatorio para todo el mundo, va a ser la protección frente a la radiación solar. Sí, el protector solar. 🛡️☀️

Puede parecer una exageración, porque tenemos metida en la cabeza la cultura del “moreno veraniego” y demás comentarios como: “el sol le da a todo el mundo”, “yo trabajo en interiores”, “pa’ qué me voy a poner crema si no me voy a la playa”… que son mitos derivados del desconocimiento. Ya vimos en el post sobre envejecimiento todo el daño que causaba la radiación solar: Envejecimiento prematuro, manchas, arrugas o incluso cáncer de piel, a cada cual más indeseable. Y se pueden evitar simplemente con una buena protección solar.

Sí, aunque no vayamos a la playa. Sí, aunque trabajemos en interiores, sobretodo si es cerca de unas ventanas, porque los rayos UVA las atraviesan. [Inciso: Los UVA también atraviesan los cristales de los coches, así que te llevas el envejecimiento pero no la quemadura. Hablaremos sobre los tipos de radiación en otro post]. Sí, también nos da el sol mientras damos un paseo, mientras vamos andando hacia el trabajo o estamos tomando algo en una terracita. Eso al final va sumando radiación y son horas acumuladas bajo el sol.

Me pongo en este plan de madre pesada para que veáis que lo ideal sería salir de casa SIEMPRE, invierno y verano, con nuestra protección solar. Pero soy consciente de que no todo el mundo va a ser tan cumplidor…

Al menos, por favor, NO OS QUEMÉIS.🔥🔥 Evitad a toda costa el eritema solar. Según vuestro color de piel, igual podéis ir a tomar algo en una terracita sin consecuencias o igual a los 10 minutos de sol ya empezáis a enrojecer. Haced caso a estos signos, conoced las necesidades de vuestra piel y actuad en consecuencia protegiéndola por adelantado. El eritema es un signo de daño importante en nuestra piel, y aquí sí que nos estamos jugando muchas cosas, como el cáncer de piel. Así que por favor, ésto no es negociable, es un gesto que no cuesta nada. (No sé cuántas veces he repetido ya «por favor»… 😅).

Y ya termino agradeciendo vuestra atención, que sé que este post ha sido un poco de «abuela cebolleta» 😂. Pero como véis, cada vez estamos más cerca de comenzar a establecer nuestra rutina según las necesidades de nuestra piel. Y cualquier duda que os surja de este u otro tema tratado o por tratar, podéis escribirme por directo o comentario de instagram y lo vemos. Un slow-abrazo. Gracias de nuevo por leerme.

😊

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s